Hoy en día resulta fundamental contar con sistemas de comunicaciones dentro del entorno empresarial para asegurar la continuidad del negocio. Las comunicaciones efectivas son fundamentales para el funcionamiento exitoso de una empresa. A continuación te mostramos varias formas en que las comunicaciones pueden mejorar el funcionamiento de una empresa: 1. Coordinación: Las comunicaciones internas ayudan a coordinar las actividades y esfuerzos de los miembros del equipo de una empresa. La comunicación clara y regular puede ayudar a garantizar que todos estén en la misma página y trabajen juntos hacia objetivos comunes. 2. Toma de decisiones: Las comunicaciones también pueden mejorar la toma de decisiones en una empresa. Al compartir información y discutir ideas, los miembros del equipo pueden tomar decisiones más informadas y fundamentadas. 3. Resolución de problemas: Cuando se presentan problemas en una empresa, la comunicación a tiempo puede ayudar a encontrar soluciones. Al compartir información y discutir posibles soluciones, los miembros del equipo pueden trabajar juntos para encontrar la mejor manera de abordar un problema. 4. Innovación: Las comunicaciones también pueden fomentar la innovación en una empresa. Al compartir ideas y perspectivas, los miembros del equipo pueden generar nuevas ideas y enfoques que pueden mejorar los procesos de la empresa y ayudar a mantenerla competitiva. En resumen, las comunicaciones efectivas son críticas para el funcionamiento exitoso de una empresa. Facilitan la coordinación, mejoran la toma de decisiones, ayudan a resolver problemas y fomentan la innovación. Desde Setesur ayudamos a empresas en la implantación de sistemas de comunicaciones que se adaptan a las necesidades de cada cliente para aprovechar las oportunidades que estas ofrecen.
Cómo hacer más resiliente a tu organización: monitorización de redes en la nube
A través de este servicio se puede incrementar la seguridad de las redes de telecomunicaciones e información de empresas y organismos públicos. Hoy en día las empresas y administraciones públicas necesitan dispositivos tecnológicos dentro de su organización que les permitan desarrollar sus actividades, creando redes de telecomunicaciones e información para la correcta interconexión de estos elementos. Es por ello que resulta fundamental monitorizar el estado y correcto funcionamiento de estas redes, ya que en la actualidad son críticas para la operatividad de las organizaciones. Ventajas de monitorizar redes remotamente en la nube La posibilidad de monitorear remotamente redes tiene muchas ventajas, entre las cuales se destacan: En conclusión, contar con la posibilidad de monitorizar el sistema de redes con el que cuenta una organización aumenta la preparación de esta ante las amenazas constantes a la que se enfrentan en el actual entorno global y digital. Desde Setesur ayudamos a empresas y administraciones a proteger sus redes con soluciones Cloud que cumplen con el Esquema Nacional de Seguridad.
PABELLÓN ANDALUCÍA (FITUR)
Pabellón Andalucía (FITUR) En la presente edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), Setesur participó como expositor de la mano de Andalucía Lab. A través de la instalación de dispositivos con capacidad de identificación de redes móviles se pudo extraer un mapa de calor de las personas que visitaron nuestro stand en la feria, teniendo información sobre los picos y horas de mayor afluencia.
MERCADO MEDIEVAL (ÁVILA)
Mercado medieval (Ávila) Dentro de sus históricas murallas, la ciudad de Ávila celebró sus ya tradicionales jornadas medievales. Debido a la coyuntura del momento, con restricciones a causa de la pandemia, se hacía necesario controlar el nivel de ocupación y las posibles aglomeraciones. Mediante la instalación de cámaras con analítica de vídeo se pudo velar por el correcto desarrollo de estas jornadas, respetando los niveles impuestos por las autoridades y asegurando un acceso seguro a los visitantes.
FIESTA DE MOROS Y CRISTIANOS (MOJÁCAR)
Fiesta de moros y cristianos (Mojácar) Para una de las fiestas más icónicas del levante almeriense, Setesur desplegó una red de sensores ópticos en las entradas al casco histórico del municipio. Estos sensores recogían mediante vídeo el número de personas que entraban y salíandel centro urbano, teniendo en tiempo real una cifra sobre la afluencia a los festejos. De este modo, se podían reforzar los servicios públicos como seguridad, oferta de autobuses y servicios de limpieza en función al grado de concentración de visitantes, permitiendo optimizar costes y mejorar los accesos al municipio.
VERA (MUNITIC)
Vera (MUNITIC) En el municipio almeriense de Vera se realizó un proyecto integral para la digitalización integral de sus activos turísticos. Se dotó de códigos QRs a sus principales monumentos, los cuales cada vez que eran consultados quedaba registrado el acceso de forma anonimizada. Así se pudo sacar un dato objetivo sobre el atractivo y grado de interacción de cada monumentos, tendencias en la afluencia de los mismos y origen de procedencia de los turistas.
Técnico Comercial
En SETESUR seleccionamos y apostamos por el mejor talento dentro del sector tecnológico. Nos involucramos en una gran variedad de proyectos punteros, trabajando con las últimas tecnologías
Desarrollo de Negocio e Ingeniería Preventa en SmartCities
SETESUR, empresa líder en la prestación de servicios tecnológicos, selecciona un/a Ingeniero/a Preventa para el desarrollo de negocio
¡Hola, mundo!
Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!
Build Dream Home
Certainty determine at of arranging perceived situation or. Or wholly pretty county in oppose. Favour met itself wanted settle put garret twenty. In astonished apartments resolution so an it.