La industria está viviendo una transformación acelerada. Tecnologías como el Internet de las Cosas, la inteligencia artificial o la visión artificial están cambiando la forma en la que las empresas gestionan sus operaciones. Hoy, monitorizar lo que ocurre en planta ya no es suficiente: ahora es posible observar, anticiparse y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real. Esta nueva capacidad, conocida como observabilidad industrial, permite a las empresas optimizar sus procesos, reducir riesgos, mejorar la eficiencia energética y actuar con rapidez ante cualquier incidencia. El objetivo es claro: ser más ágiles, competitivos y sostenibles en un entorno cada vez más exigente. Gracias a los avances tecnológicos, lograrlo es más fácil de lo que parece. Sistemas de sensores inteligentes permiten recopilar información clave sobre calidad del aire, detección de gases, nivel de ruido o flujo de personas. Estos datos se visualizan en plataformas accesibles desde cualquier dispositivo, con alertas configurables y paneles de control que facilitan el seguimiento y la toma de decisiones. La integración de visión artificial amplía aún más las posibilidades. A través del análisis de vídeo con inteligencia artificial, las empresas pueden detectar robos, intrusiones, incendios o caídas, así como controlar la ocupación de espacios o los tiempos de espera en zonas críticas. Todo esto se traduce en una mejora directa en seguridad, productividad y experiencia de cliente. Y en sectores con riesgos especiales, como la industria química o logística, se suman herramientas como cámaras térmicas y sensores de detección de llamas o fugas. Este nivel de control no solo permite actuar más rápido, sino prevenir situaciones que antes resultaban invisibles. La propuesta de Setesur para impulsar la Industria 4.0 En Setesur llevamos más de tres décadas ayudando a empresas y administraciones a integrar soluciones tecnológicas con impacto real. Nuestra propuesta en el ámbito industrial combina experiencia, innovación y una visión clara: hacer que la tecnología sea útil, sencilla y accesible para cualquier empresa. Ofrecemos soluciones llave en mano basadas en IoT, inteligencia artificial, big data y visión artificial. Nuestro servicio IoT as a Service permite desplegar sensores sin necesidad de infraestructuras complejas, con una instalación rápida y un mantenimiento sencillo. Toda la información se centraliza en una plataforma intuitiva que facilita el control total de lo que ocurre en planta. Además, desarrollamos soluciones de analítica de vídeo y cámaras especializadas para detección de gases, incendios o riesgos térmicos. Estas herramientas no solo mejoran la seguridad, sino que ofrecen a las empresas una ventaja competitiva basada en el conocimiento de lo que ocurre en su entorno operativo. Nuestro enfoque es modular, escalable y adaptable. Trabajamos con grandes corporaciones, pero también con pymes que quieren empezar su camino hacia la digitalización de forma progresiva. Y lo hacemos acompañando al cliente en todo el proceso, desde la consultoría inicial hasta el mantenimiento y evolución de cada solución. La industria necesita aliados tecnológicos que entiendan sus retos y hablen su idioma. En Setesur creemos que el futuro de la industria no es solo más conectado, sino también más humano, eficiente y preparado. Si tu empresa está lista para dar el salto, estaremos encantados de recorrer ese camino contigo.
Setesur colabora en el impulso de la transformación digital del sector de la perfumería y la cosmética
La semana pasada, nuestro compañero Pedro José Gea Jódar, Responsable de Innovación y Coordinador de Proyectos en Setesur, participó en una jornada de gran relevancia organizada en Madrid por Stanpa – Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética. El evento tuvo como eje central la presentación del Informe de Estado de Madurez Digital del sector de perfumería y cosmética, un estudio que busca analizar el nivel de digitalización de las empresas del sector, identificar oportunidades de mejora y ofrecer soluciones concretas que impulsen su transformación tecnológica. Desde Setesur, hemos tenido el privilegio de participar activamente en este proyecto a través de diversas acciones de colaboración. Entre ellas, destaca nuestra contribución en la elaboración del Catálogo de Soluciones Tecnológicas y Digitales, un documento que recoge herramientas, servicios y buenas prácticas que pueden ayudar a las empresas del sector a acelerar sus procesos de digitalización, mejorar su eficiencia operativa y adaptarse con éxito a los nuevos retos del mercado. Esta iniciativa forma parte del compromiso conjunto entre AMETIC (donde participamos activamente en diferentes grupos de trabajo), Stanpa y empresas tecnológicas como Setesur para fomentar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad en un sector estratégico para la economía española y con gran proyección internacional. Estamos convencidos de que los resultados de este informe servirán de guía a muchas compañías del sector para avanzar en su madurez digital, al tiempo que refuerzan su posicionamiento en un entorno cada vez más dinámico y exigente. En Setesur seguiremos apostando por la colaboración entre sectores y por el desarrollo de soluciones tecnológicas que generen impacto positivo y contribuyan al progreso de la industria en su conjunto.