La semana pasada, nuestro equipo tuvo el honor de asistir a FEINDEF 2025, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, celebrada en IFEMA (Madrid). Este evento, consolidado como el principal punto de encuentro del sector en nuestro país, reúne cada año a los principales actores institucionales, empresariales y tecnológicos relacionados con la defensa, la seguridad y la innovación dual. En esta edición, participamos junto a nuestra filial tecnológica Setenova, en colaboración con INFO Región de Murcia y CAETRA, la red de empresas con tecnologías duales de la que formamos parte. Esta sinergia nos permitió mostrar no solo nuestras capacidades como grupo, sino también el potencial del ecosistema tecnológico regional en el ámbito de la seguridad avanzada. Durante la feria, tuvimos la oportunidad de presentar nuestras soluciones para la protección de infraestructuras críticas, un campo en el que llevamos años trabajando con especialización y compromiso. Nuestro stand recibió la visita de representantes clave como la Autoridad Portuaria de Cartagena, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cartagena, entre otros organismos e instituciones interesadas en mejorar sus capacidades de protección y resiliencia. Nuestra participación en FEINDEF 2025 nos reafirma en la importancia de seguir apostando por la innovación tecnológica aplicada a la seguridad y la defensa, fomentando alianzas público-privadas y colaboraciones que impulsen el desarrollo de soluciones sostenibles, eficaces y adaptadas a los retos actuales. Seguimos trabajando para que nuestras tecnologías contribuyan activamente a un entorno más seguro y preparado, tanto en el ámbito civil como en el de la defensa.
Cómo hacer más resiliente a tu organización: monitorización de redes en la nube
A través de este servicio se puede incrementar la seguridad de las redes de telecomunicaciones e información de empresas y organismos públicos. Hoy en día las empresas y administraciones públicas necesitan dispositivos tecnológicos dentro de su organización que les permitan desarrollar sus actividades, creando redes de telecomunicaciones e información para la correcta interconexión de estos elementos. Es por ello que resulta fundamental monitorizar el estado y correcto funcionamiento de estas redes, ya que en la actualidad son críticas para la operatividad de las organizaciones. Ventajas de monitorizar redes remotamente en la nube La posibilidad de monitorear remotamente redes tiene muchas ventajas, entre las cuales se destacan: En conclusión, contar con la posibilidad de monitorizar el sistema de redes con el que cuenta una organización aumenta la preparación de esta ante las amenazas constantes a la que se enfrentan en el actual entorno global y digital. Desde Setesur ayudamos a empresas y administraciones a proteger sus redes con soluciones Cloud que cumplen con el Esquema Nacional de Seguridad.