La semana pasada, nuestro compañero Pedro José Gea Jódar, Responsable de Innovación y Coordinador de Proyectos en Setesur, participó en una jornada de gran relevancia organizada en Madrid por Stanpa – Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética.
El evento tuvo como eje central la presentación del Informe de Estado de Madurez Digital del sector de perfumería y cosmética, un estudio que busca analizar el nivel de digitalización de las empresas del sector, identificar oportunidades de mejora y ofrecer soluciones concretas que impulsen su transformación tecnológica.
Desde Setesur, hemos tenido el privilegio de participar activamente en este proyecto a través de diversas acciones de colaboración. Entre ellas, destaca nuestra contribución en la elaboración del Catálogo de Soluciones Tecnológicas y Digitales, un documento que recoge herramientas, servicios y buenas prácticas que pueden ayudar a las empresas del sector a acelerar sus procesos de digitalización, mejorar su eficiencia operativa y adaptarse con éxito a los nuevos retos del mercado.
Esta iniciativa forma parte del compromiso conjunto entre AMETIC (donde participamos activamente en diferentes grupos de trabajo), Stanpa y empresas tecnológicas como Setesur para fomentar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad en un sector estratégico para la economía española y con gran proyección internacional.
Estamos convencidos de que los resultados de este informe servirán de guía a muchas compañías del sector para avanzar en su madurez digital, al tiempo que refuerzan su posicionamiento en un entorno cada vez más dinámico y exigente.
En Setesur seguiremos apostando por la colaboración entre sectores y por el desarrollo de soluciones tecnológicas que generen impacto positivo y contribuyan al progreso de la industria en su conjunto.